Después de un verano de desescalada, el Ejecutivo Madrileño, apoyado por el Gobierno de España, ha detallado los “confinamientos selectivos”, en la Comunidad activos desde el 21 de Septiembre de 2020.
Las medidas adoptadas son:
Por parte de Distritos tenemos Zonas Sanitarias en Puente de Vallecas, Villaverde, Usera, Carabanchel, Ciudad Lineal, San Blas, Centro, Villa de Vallecas, Vicálvaro y Moratalaz.
De Municipios, por su parte, ordenamos de mayor a menor incidencia a Zonas Sanitarias en Humanes, Parla, Alcobendas, Fuenlabrada, Galapagar, Collado Villalba, Torrejón, San Sebastián de los Reyes, Getafe y Alcorcón.
Mientras todo esto ocurre, los casos no dejan de crecer y la presión hospitalaria es cada vez mayor, con lo que se está planteando abrir el Hospital de IFEMA de nuevo para relajar esa presión y así no llegar al desbordamiento. Esto podría relajar muchas de las medidas de estos confinamientos selectivos.
Se ha recordado que esto dista mucho del Estado de Alarma que se puso en marcha en primavera, ya que las medidas, aunque se espera que sean igual de efectivas, son mucho más relajadas y en cuanto a movilidad de los ciudadanos. Muchas personas sí que están en incertidumbre laboral o escolar, y podrán informarse en los teléfonos adecuados o acudiendo a la policía.
La mascarilla es obligatoria en la vía pública. Y hay que aprender a vivir con ella hasta que tengamos medidas médicas más efectivas. Lo mejor es usar mascarillas cómodas. Mascarillas que cumplan la norma de la UE, realizadas con tela o neopreno pero que garantizan una filtrabilidad de calidad. Las mascarillas de Imaskki son adecuadas para la protección de grandes y pequeños, y sabiendo que estos últimos son vulnerables por desconocer el impacto real de la enfermedad, desde Imaskki se han creado dibujos especiales en las mascarillas para que no generen rechazo entre los niños. De esta manera nos aseguramos de la protección infantil. tanto en la escuela como en la calle.